Blog Jardín: Diseña tu espacio de descanso pe...

Jardín: Diseña tu espacio de descanso perfecto.

El jardín puede llegar a convertirse en algo más que un simple espacio al aire libre, si no que también se puede transformar en un área personal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

En este artículo, te brindaremos algunos pasos a seguir para poder lograr tu espacio de descanso perfecto, desde realizar una correcta planeación de acuerdo al tamaño del espacio hasta el uso creativo en la decoración dependiendo del estilo que se quiere implementar.

Planificación del espacio

Revisa el espacio

Para comenzar, es importante conocer el espacio con el que se cuenta para poder determinar el lugar que podría ser el más ideal para colocar el área de descanso. Si el tamaño disponible te brinda la alternativa de elegir el área, unos de los aspectos fundamentales a considerar es:

  • Elegir un espacio que cuente con privacidad o que cuente con la suficiente privacidad.
  • Verificar si el área cuenta con una adecuada iluminación, si no que esta sea adecuada para poder un poco la instalación eléctrica.
  • Evaluar que tiempo transcurre el sol en tu jardín a lo largo del día. Si se desea un lugar soleado, puedes elegir un área con exposición directa al sol durante las mañanas y tardes, por el contrario, si lo que se desea es un espacio más fresco, puedes optar por colocar alguna sombrilla, toldo o incluso instalar una pérgola para disfrutar de la sombra.
  • Identificar las corrientes de viento y elige un lugar protegido, especialmente si vives en una zona con vientos fuertes.

De igual manera, no se necesita que el espacio sea demasiado amplio para poder lograr un espacio acogedor, incluso si el sitio es un apartamento siempre se puede acondicionar un espacio en el balcón y disfrutar del exterior.

Define el estilo

El elegir o definir tu estilo para tu zona de descanso es un punto clave para crear un espacio que ayude a transmitir un ambiente de paz y tranquilidad, y que a la vez refleje tu personalidad.

A continuación, te mostraremos algunos de los diferentes estilos para jardines en los que podrías inspirarte:

  • Estilo moderno: Este estilo se caracteriza por utilizar materiales contemporáneos (metal, vidrio, madera), colores neutrales (blanco, gris, negro, beige, café) y un diseño que se encuentra dominado por líneas limpias, por lo cual puedes incluir muebles de líneas rectas y tonos neutros que complementen el entorno. Además, añade accesorios como cojines, mantas o pequeños jarrones y decoraciones de materiales de aluminio, metal, vidrio para brindar un toque más moderno.
  • Estilo Rústico: Es perfecto para crear un ambiente natural y a la vez acogedor, ya que está inspirado en la vida campestre, este estilo utiliza mucho los materiales naturales (madera, mimbre, rattan, piedra y más) tanto en la decoración como en su mobiliario. Además, utiliza tonos tierra (café, beige, verde y grises) que transmiten calidez al entorno.
  • Estilo Tropical: Este tiene un estilo vibrante y relajante que se caracteriza por utilizar materiales naturales (mimbre, ratán, madera, bambú y fibras naturales como yute o sisal), colores vibrantes (verde, amarillo, azul, coral y blanco para equilibrar) y estampados tropicales en su decoración, así como colocar alguna vegetación exótica y paradisiaca al rededor.
  • Estilo Minimalista: Se centra en la simplicidad que prioriza líneas limpias, formas geométricas y no cuenta con elementos decorativos excesivos. Además, este tipo de estilo utiliza colores neutros, diseños despejados y materiales elegantes pero sencillos.

Mobiliario y decoración

Existen distintos muebles para jardinería que te ayudaran a disfrutar tanto de la comodidad como del estilo increíble que otorgan a la vista, enseguida te mostramos algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta a la hora de elegir muebles y accesorios para tu jardín.

  • Muebles multifuncionales: Si el espacio es reducido, es clave elegir muebles versátiles y multifuncionales. Pueden ser mesas extensibles, bancos con cajones o sillas con almacenamiento. Es importante elegir los muebles que más sé adapten a tus necesidades, por ejemplo, si sueles hacer cenas, una mesa grande y sillas cómodas pueden ser más útiles que una sala de jardín. Si solo deseas un jardín para pasar momentos de relajación, el añadir sillas colgantes, sofás muy cómodos o camastros son una opción ideal.
  • Decoración: Existen distintos artículos que pueden ayudar a crear una atmósfera relajante, atractiva y armoniosa. Combinar accesorios cómodos, elementos decorativos y naturales, le brindarán una increíble vista a tu espacio. Algunos ejemplos de elementos decorativos que pueden añadirse son: luces de exterior, cojines, plantas en macetas con diseño, lámparas colgantes, fuentes pequeñas, jarrones o alfombras resistentes al agua.
  • Comodidad: Es fundamental contar con muebles y accesorios que brinden comodidad ante todo. Te recomendamos elegir mantas, almohadas y respaldos que prioricen la comodidad y que complementen con el estilo que se desea dar al espacio. Algunos materiales acolchados y transpirables ideales para el uso exterior son la espuma de secado, algodón, lino, poliéster recubierto, etc.
  • Mantenimiento: Es crucial elegir muebles que cuenten con acabados resistentes a la intemperie y de fácil limpieza, esto te ahorrara tiempo y esfuerzo. Algunos de los materiales más utilizados en terrazas o jardines es el mimbre sintético y la madera tratada, ya que son resistentes a la humedad, pero tienen un aspecto natural. El aluminio, metal o el acero inoxidable son opciones modernas y duraderas.

La Importancia de las plantas en tu espacio de descanso.

Las plantas son mucho más que elementos decorativos no solo por su belleza estética, sino por los múltiples beneficios que brindan tanto al entorno como a quienes disfrutan de ellas. Además de ser seres vivos que aportan abundantes beneficios ecológicos, emocionales y prácticos. Desde la purificación del aire hasta la creación de espacios de relajación, las plantas adornan el entorno de maneras que a menudo no se ven, pero que se sienten profundamente. De igual manera se puede optar por colocar plantas artificiales para dar un toque natural al entorno, su ventaja es que no necesita de cuidados específicos como las plantas naturales.

En resumen, diseñar un jardín como espacio de descanso perfecto no solo implica la selección de plantas y elementos decorativos, sino también crear un entorno que favorezca la relajación y el bienestar. Integrar elementos naturales como plantas puede potenciar la sensación de calma y conexión con la naturaleza. Además, es importante pensar en la funcionalidad, eligiendo muebles cómodos y espacios adecuados para distintas actividades.

¡Prepárate para darle un nuevo aire a tu jardín y disfrutar de un increíble espacio!

También te puede interesar